top of page

Pigmalion Trading

Desarrolla tu potencial

Trading en Mallorca

Somos un grupo de Traders e Inversores de diferente perfil que operamos desde la paradisíaca isla de Mallorca y desde otros lugares a los que nos desplazamos para dar o recibir formación y conocimientos. Invertimos en valor a L/P pero también, puntualmente, especulamos con diferentes instrumentos derivados. Operamos swing trading e invertimos en acciones con una visión menos cortoplacista. Las criptomonedas como el Bitcoin, el Ether, Ada, Miota o Sol también están en nuestro radar y formamos parte del Bitcoin Club Mallorca al que te invitamos  en este enlace.

¡Gracias por tu mensaje!

La historia de Pigmalion Trading

Cambios que inspiran

Mi nombre es Raúl, compré mis primeros Satoshis en 2013 y desde entonces soy un ferviente defensor y divulgador de las bondades que el Bitcoin y las tecnologías asociadas a las criptomonedas pueden hacer para cambiar el mundo a mejor, pero mi postura respecto al mundo cripto y tecnologías como Blockchain o Tangle no es en absoluto especuladora, sin ser maximalista del Bitcoin soy un convencido 'Hodler' en muchas de las actuales altcoins.

Pero hablemos de Trading:

Pigmalion Trading asesora a Traders y Emprendedores a fin de crecer conjuntamente, tanto desde el punto de vista personal como profesional. Con una capacidad única para conectarse con un amplio espectro de líderes, su aporte ha derivado en historias de éxito de varios traders y empresas. Todo el contenido como los cursos de formación que encontarás en la web son gratuitos y están creados con todo el cuidado y la atención para que puedas comenzar a formarte como especulador, algo que a la mayoría de Traders nos falta en nuestros inicios. Pero debes saber que nuestra filosofía parte de la humildad del Retail Trader que busca un método ganador y para esto debes conocer la industria de la mano de los profesionales los cuales no abundan y mucho menos en España. En esta plataforma los identificaremos y analizaremos uno a uno mientras disfrutamos del camino en nuestra construcción como Traders.
 

Desde el año 2015, tras múltiples proyectos como emprendedor en serie me convierto al fin en Full Time Trader consistente pero aún lejos de la aplicación de un ‘approach' puramente profesional. En la ardua tarea de construcción personal como Trader y posteriormente como fundador de Pigmalion Trading, he obtenido altas rentabilidades en la especulación de acciones y más recientemente con derivados, pero también he acumulado fracasos,  el precio del Master, en este caso, de los productos apalancados. El coste de alcanzar la consistencia como Trader y una óptima toma de decisiones de entrada y salida de cualquier inversión, es inevitablemente a través de errores que forman parte del camino, así se hacen los ajustes necesarios, superarlos es tu decisión. He creado esta plataforma para inspirar esa superación a todos aquellos que estáis atravesando el 'páramo'.

Aquí conoceréis a todas las personas que me han inspirado y quieren formar parte con sus aportes y experiencia de esta nueva forma de entender la comunicación y la formación continua a través de Internet. Nuestra meta es aportar a los mejores mentores que nuestro instinto y experiencia nos dictan. Verdaderos casos de éxito. Aplicamos un estricto filtro ‘anti-bullshit’ a los vendedores de humo y fantasmas propios del network marketing y similares industrias. El Track-Record lo es Todo.

El Efecto Pigmalión es la clave para entender el potencial interno que reside en todos nosotros, estos son tiempos verdaderamente extraordinarios y vamos a compartirlos aquí. Bienvenido..!!

El Trading y la Especulación activa no son para todo el mundo pero aquellos con el adecuado perfil, esfuerzo, talento y disciplina encontrarán su lugar en la industria. Pigmalion Trading nace con la única ambición de seguir formándonos enseñando y en el camino, compartir mis experiencias como legado, conectando con el mayor número posible de traders e inversores de éxito. Durante estos últimos años he gozado del privilegio de poder brindar toda mi pericia a organizaciones de múltiples y variadas industrias, siendo el marketing una de mis mayores fortalezas y la identificación de oportunidades y tendencias en los mercados mi verdadera pasión

Para obtener más información sobre todo lo que ofrecemos, continúa leyendo o ponte en contacto con nosotros.

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
❤️‍🔥POLKADOT y SOLANA Los Fondos de CAPITAL RIESGO están invirtiendo MILLONES en estas cripto +100%
12:40
Pigmalion Trading

❤️‍🔥POLKADOT y SOLANA Los Fondos de CAPITAL RIESGO están invirtiendo MILLONES en estas cripto +100%

Estimados amigos y seguidores del canal la entrada de capital riesgo en el mercado de criptomonedas se ha disparado pero a lo bestia! Necesitáis más señales Bullish?? Vamos allá! ———————- En la fase de documentación y creación de este vídeo, que dejamos en el congelador unas semanas los datos se han revolucionado, aquí tenéis el gráfico del primer trimestre de 2021 que refleja el dinero invertido por los fondos de capital riesgo, (venture Capital). Síguenos también en Twitter e Instagram en la cuenta: @jrvtrading Pero amigos, desde Mayo la cosa se ha descontrolado, aquí tenéis el montante registrado en Junio de este año, un par de meses más tarde, cuando Los fondos de capital de riesgo han invertido un récord anual en el mercado de las criptomonedas, registrando más de 17 mil millones de dólares en lo que llevamos de 2021. Vamos a diferenciar entre dos conceptos básicos a la hora de considerar la inversión de los Fondos de Capital Riesgo del VC money como le llaman en USA para que podamos dividirlos en dos grupo básicos que al final resumen el perfil de la inversión. Hay un primer grupo de critpos y proyectos blockchain en los que se ha logrado financiación desde el inicio mediante capital riesgo inyectado por esto fondos. Pero existen también perfiles de inversión menos especulativa en los que los fondos han entrado en proyectos ya consolidados o con unos años de existencia, nos vamos a centrar en este vídeo en este segundo grupo en especial, pues la visión en estas inversiones es más a largo plazo y presumimos que precisamente por haber entrado el capital una vez lanzados los proyectos, tras el análisis realizado por los fondos esperan retornos en los años venideros, con un perfil menos especulativo que en el lanzamiento de ICO’s a discreción como hemos visto en todas las anteriores fases de hype en criptomonedas, como fueron 2017 y 2018 o este último año 2021. La mayor parte de la financiación se está enfocando actualmente en tres grances grupos de criptomonedas. El primero es el de infraestructuras de criptomonedas centralizadas y descentralizadas. Dentro de este primer grupo, en el lado de las centralizadas los fondos están inyectando billones en Exchanges y sistemas de custodia e intercambio de Fiat y cripto. En cuanto a las descentralizadas poco más de un billón de dólares se ha invertido hasta ahora en protocolos de contratos inteligentes y tokenización de activos, así como aplicaciones descentralizadas. El segundo gran grupo de inversión por parte de los fondos es el de DeFi, Finanzas descentralizadas: Algunos ejemplos son Balancer, Instadapp, Synthetix o Zero X son algunos de los ejemplos de proyectos Defi que han levantado más de 500 millones de dólares de capital este año en conjunto. Hay que tener en cuenta que la adopción de DeFi por parte de inversores institucionales ha explotado durante los últimos meses. El último gran grupo que está captando el dinero del Venture Capital es el de NFT’s, los None Fungible Tokens o Tokens no fungibles: Open Sea, Rarible y otros market place de NFT son los más conocidos quizás de un enorme grupo de proyectos que están captando capital hasta una cifra cercana a los 250 millones durante este año. Raúl Riusech www.pigmaliontrading.com info@pigmaliontrading.com
👉 ¿ Qué son las DeFi y por qué deberías saberlo ? 💥 Pigmalion Trading Vlog 12
06:35
Pigmalion Trading

👉 ¿ Qué son las DeFi y por qué deberías saberlo ? 💥 Pigmalion Trading Vlog 12

Muy Posiblemente habrás oído hablar o habrás leído algún titular en prensa sobre las Defi y te habrás preguntado ¿qué son? . En este vídeo trataremos de explicarte en qué consisten. No dejes de visitar nuestra web www.pigmaliontrading.com y suscribirte a este canal para conocer más sobre el mundo cripto y otras oportunidades de inversión. Twitter: @jrvtrading Instagram: @jrvtrading FaceBook: Pigmalion Trading ‘DeFi’ Decentralized Finance significa Finanzas Descentralizadas en español. Las Defi han creado un ecosistema financiero descentralizado y global totalmente inclusivo (pues cualquier persona con un smartphone sin necesidad de cuenta bancaria puede acceder) justo y transparente, resistente a la fuerza, la censura y totalmente automatizado, sin la necesidad de intermediarios estériles que encarezcan, ralenticen o impidan las operaciones entre la comunidad , como sí ocurre en el sistema financiero tradicional, fuertemente centralizado. Las finanzas descentralizadas, aspiran a eliminar los bancos tradicionales y otros intermediarios de las operaciones financieras ya que son opacos, centralizados y difícilmente añaden ya nuevo valor. Las Defi hacen que el papel actual de los Bancos, los prestamistas o las Agencias de Seguros se desvanezca lentamente pues emulan en muchos casos las operaciones del sistema financiero tradicional, como los préstamos, pago o ganancia de intereses o el intercambio de divisas o moneda de forma descentralizada y atomatizada gracias a los contratos inteligentes que eliminan la necesidad de intermediarios. Estos contratos inteligentes se crearon en un principio sobre la red de Ethereum, de la que Vitalik Butherin Es el cocreador e inventor y descrita como la “combinación de una red descentralizada de minería digital y una plataforma de desarrollo de software” Ether, el nombre de su criptomoneda que es más conocida por el nombre de su red Ethereum seguro que la conocéis pues es la segunda criptomoneda más popular después de Bitcoin. Esta red actualmente aloja plataformas como Uniswap, SushiSwap y Curve Finance que es un protocolo de liquidez de intercambio descentralizado diseñado para el comercio extremadamente eficiente de stablecoins (criptomonedas estables normalmente al valor de 1 dólar estadounidense) y Bitcoin sintético para la red Ethereum donde se pueden obtener intereses por la participación en éstos además del intercambio totalmente privado de monedas y otros servicios financieros. Como veréis existen numerosas ventajas en las Defi con respecto a las finanzas tradicionalmente centralizadas, especialmente cuando los intereses obtenidos son sobre una stablecoin, una criptomoneda de valor estable lo que elimina el riesgo de pérdida de valor por la volatilidad de éstas, aunque obviamente existen otros riesgos que enumeraremos al final del vídeo. Si bien las Defi comenzaron a desarrollarse con fuerza en 2018 especialmente sobre Ethereum ha sido durante el último año 2020 y este 2021 cuando han vivido un verdadero Boom con un movimiento diario de miles de millones de dólares. Sin embargo diversos problemas relativos a la escalabilidad de Ethereum están actualmente afectando a los principales proyectos DeFi en esta red. Los altos costos de comisión y la congestión son un problema real que ha provocado que otras redes Blockchain empiecen a ganar mayor visibilidad. Estas redes Blockchain descentralizadas con enorme potencial para el desarrollo de DeFi son Cardano, Polkadot, Avalanche, RSK o Celo. Sin embargo ha sido la Binance Smart Chain aunque se trate de una Red centralizada que pertenece al Exchange Chino Binance la que ha tenido un enorme éxito en materia de soporte para DeFi por la escalabilidad de su red y los bajos costos por operaciones de intercambio, aunque esta funcione de forma mucho más centralizada que las otras que ya os he citado, Binance lleva claramente la ventaja respecto a las demás y es actualmente rival directa de la red de Ethereum. Riesgos y desventajas de las Defi No todos protocolos de las Defi son totalmente descentralizados, ni siquiera todas las redes sobre las que operan como vimos en el caso de la Binance Smart Chain. El Espacio Defi está aún verde y en constante evolución Uniswap, dForce, Bancor, Balancer has sufrido hacks por vulnerabilidad en sus Smart Contracts. Las Defi no son aún para todo el mundo, queda mucho camino por recorrer en el desarrollo de entornos más intuitivos y ‘user friendly’ que faciliten el acceso al usuario medio, algo aún lejos de ser una realidad. Otro riesgo ha sido las numerosas estafas que se han dado como es el caso de TurtleDex en la red de Binance, pues aprovechan la codicia de algunos usuarios aún poco informados que corren a lograr los retornos prometidos para su capital. Hasta el próximo Vlog! Raúl Riusech

©2020 por Pigmalion Trading. Creada con Wix.com

bottom of page